Tu carrito
No hay más artículos en su carrito
Aplicaciones autorizadas
• Manzano, contra moteado y oidio
• Peral, contra moteado, oídio y stemfilium. • Melocotonero y nectarino, contra oídio. • Viñedo y parrales de vid, contra oídio. • Calabacín, melón y pepino, contra oídio. • Fresal, contra oídio. • Olivo, contra repilo. • Albaricoquero, contra oídio. • Pimiento y tomate, al aire libre, contra oidiopsis.DOSIS Y MODO DE EMPLEO:
CULTIVO | PROBLEMA |
DOSIS |
MÁX. TRATS. ESPAÑA |
INTERVALO MÍNIMO (DÍAS) |
MÁX. PRODCUTO TRATAMIENTO |
Manzano | Oídio | 0,015% | 4 | oct-14 | - |
Manzano | Moteado | 0,0075 - 0,01% | 3 | oct-14 | - |
Peral | Oídio | 0,015% | 3 | oct-14 | 0,225 kg/ha |
Peral | Moteado | 0,0075 - 0,01% | 3 | oct-14 | 0,225 kg/ha |
Peral | Stemfilium | 0,015% | 4 | oct-14 | 0,225 kg/ha |
Melocotonero, nectarino y albaricoquero | Oídio | 0,015% | 4 | oct-14 | 0,225 kg/ha |
Vid | Oídio | Inicio vegetación: 0,0125 - 0,015% Plena vegetación: 150 g/ha | 4 | 14-21 ambos casos | - |
Fresal * | Oídio | 0,025% | 3 | 7 | 0,3 kg/ha |
Calabacín y pepino | Oídio | 0,025% | 4 | 7 | - |
Melón | Oídio | 0,25 kg/ha | 4 | 7 | - |
Tomate al aire libre | Oídio p sis | 0,025% | 3 | 7 | 0,375kg/ha |
Pimiento al aire libre | Oídio p sis | 0,025% | 3 | 7 | 0,2 kg/ha |
Olivo | Repilo | 0,01% | 2 | 1ª aplicación en primavera y 2ª en otoño. | - |
OBSERVACIONES:
No puede descartarse la posibilidad de aparición de cepas de hongos resistentes. Ello puede ocasionar, bajo condiciones especialmente desfavorables, una reducción de la eficacia del producto. Debido a la multiplicidad de factores de influencia, no pueden preverse en cada caso las condiciones que favorecerían el desarrollo de cepas resistentes. Por ello es aconsejable que las aplicaciones se alternen con fungicidas pertenecientes a diferentes familias químicas.
PLAZO DE SEGURIDAD:
Entre el último tratamiento y la recolección:
1 día en fresal, pimiento y tomate. 3 días en calabacín, pepino y melón. 7 días en albaricoquero, melocotonero y nectarino. 14 días en olivo, manzano y peral. 30 días en viñedo y parrales de vid.ENVASES:
15 g y 300 g
MATERIA ACTIVA:
50% trifloxixtrobin.
Nº DE REGISTRO:
22338
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA:
Irritante (Xi), Peligroso para el medio ambiente (N).