¿Cada cuánto debo cambiar el sustrato en macetas?
Se recomienda renovar el sustrato cada uno o dos años, ya que con el tiempo pierde su capacidad de retención de agua y aireación. Además, al cambiarlo se evita la acumulación de sales minerales que podrían perjudicar las raíces de las plantas.
¿Puedo usar este sustrato en orquídeas, cactus o suculentas?
Aunque este sustrato puede servir como base, cada tipo de planta tiene necesidades específicas. Las orquídeas requieren un sustrato mucho más aireado, como corteza o sphagnum, que facilite la circulación del aire en las raíces. En el caso de los cactus y las suculentas, es mejor utilizar mezclas personalizadas que incluyan arena, perlita y compost, ya que estas plantas necesitan un drenaje más rápido para evitar el exceso de humedad.
¿Qué hacer si aparecen moscas del sustrato?
Este problema suele deberse al exceso de riego y humedad. Para controlarlo, es recomendable dejar secar la capa superior del sustrato entre riegos. También puedes colocar trampas adhesivas amarillas cerca de las plantas para atrapar a los insectos adultos. Si la plaga persiste, puedes recurrir a productos fitosanitarios suaves adecuados para plantas de interior.
¿Cómo se ajusta el pH del sustrato?
Algunas plantas, como las hortensias, los arándanos o las gardenias, prefieren suelos ácidos. Para acidificar el sustrato, puedes añadir materiales como turba rubia o aplicar azufre en polvo de uso agrícola. También es útil utilizar quelatos de hierro si la planta presenta síntomas de clorosis férrica, como el amarillamiento de las hojas.
¿Cómo sé si un sustrato es adecuado para mis plantas si soy principiante?
Si estás comenzando en la jardinería, lo más recomendable es optar por un sustrato universal de buena calidad. Este tipo de sustrato suele tener una mezcla equilibrada de componentes que sirven para una gran variedad de plantas. Con el tiempo, a medida que conozcas mejor las necesidades de cada especie, podrás adaptar el sustrato con mezclas más específicas.
¿Qué pasa si mezclo distintos tipos de sustrato?
Mezclar diferentes sustratos puede ser beneficioso si conoces bien sus características. Por ejemplo, añadir perlita o vermiculita a un sustrato muy compacto mejora el drenaje y la aireación. Sin embargo, si no se hace con criterio, una mala combinación puede afectar el desarrollo de las raíces o provocar retención excesiva de agua.