Sustratos ecológicos

El sustrato ecológico es la base fundamental para cultivos que siguen prácticas sostenibles o están certificados en producción ecológica. Su composición está libre de fertilizantes químicos, residuos sintéticos o materiales no autorizados por los reglamentos europeos de agricultura ecológica. Gracias a su equilibrio entre retención de agua, estructura porosa y aporte orgánico, proporciona a las raíces un entorno óptimo para desarrollarse de forma vigorosa, respetando al mismo tiempo la salud del suelo y el entorno.

SUSTRATO ECOLÓGICO CALIDAD PRECIO

¿Cuál es el mejor sustrato para agricultura ecológica?

El mejor sustrato ecológico es aquel que garantiza origen orgánico, trazabilidad, y propiedades físicas y químicas estables. En la fase de semillero o trasplante, debe retener suficiente humedad sin apelmazarse, asegurar buena aireación y contar con un pH y nivel de nutrientes adaptado a los requisitos del cultivo ecológico. Además, debe estar libre de residuos industriales o fertilizantes no autorizados por la normativa ecológica vigente.

Beneficios del sustrato ecológico profesional

  • Cumple con normativas de agricultura ecológica (CE y certificados CAE).

  • Fabricado con materias primas vegetales seleccionadas, sin turbas contaminadas ni residuos.

  • Equilibrio entre drenaje y retención de agua, ideal para germinación y enraizamiento.

  • Libre de patógenos, esterilizado térmicamente o mediante métodos naturales.

  • Apto para bandejas, macetas, camas calientes y semilleros mecanizados.

  • Ideal para hortícolas, aromáticas y viveros de plantones ecológicos.

Preguntas frecuentes sobre sustratos ecológicos

¿Qué lo diferencia de un sustrato convencional?
El sustrato ecológico está libre de fertilizantes químicos, agentes humectantes sintéticos y turbas contaminadas. Además, todos sus componentes están verificados según los estándares ecológicos europeos y, en muchos casos, auditados por certificadoras.
¿Cómo afecta el pH del sustrato ecológico al cultivo?
Los sustratos ecológicos suelen tener un pH ajustado entre 5,5 y 6,5, adecuado para la mayoría de hortícolas. No obstante, en cultivos exigentes como arándano, hortensia o azalea, puede ser necesario acidificar ligeramente con turba rubia o correctores autorizados para mantener el rango ideal.
¿Qué componentes incluye un sustrato ecológico?
Los sustratos ecológicos se componen de materias primas vegetales como turba rubia y negra no tratada, fibra de coco, compost vegetal estabilizado, corteza compostada, perlita o arena silícea. Todos los ingredientes deben estar libres de residuos químicos y cumplir con el Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica.
¿Qué cultivos se benefician más del uso de sustrato ecológico?
Es especialmente recomendado para hortalizas de hoja, plantas aromáticas, frutales en vivero, viñedo y semilleros hortícolas destinados a producción ecológica o biodinámica.
¿Tiene fertilización añadida?
Sí, algunos modelos como el GO BIO4 contienen un aporte inicial de fertilización orgánica (por ejemplo, compost vegetal estabilizado), lo que facilita el arranque del cultivo sin comprometer la certificación ecológica.
¿Puede usarse en agricultura biodinámica?
Dependerá del nivel de exigencia de la certificadora, pero muchos sustratos ecológicos pueden emplearse si cumplen los requisitos de trazabilidad, ausencia de residuos y origen vegetal. Es importante verificar que el sustrato esté libre de componentes no permitidos por Demeter u otras entidades biodinámicas.
¿Cómo se conserva el sustrato ecológico?
Debe almacenarse en lugar seco, protegido del sol y de la humedad excesiva, para evitar fermentaciones. Aunque no tiene caducidad estricta, es recomendable usarlo en los 12 meses siguientes a la apertura para mantener sus propiedades intactas.
¿Hablamos?