- General
- 2525 visualizaciones
En la agricultura los plásticos tienen un papel fundamental, entre sus funciones está el incremento de la producción, la mayor protección de los cultivos y la menor dependencia de herbicidas y pesticidas. El plástico biodegradable se trata de una nueva generación de material capaz de ser degradado medioambientalmente. En la agricultura, los plásticos biodegradables se emplean principalmente para acolchados.
El plástico biodegradable para acolchado está fabricado con biopolímeros, estos garantizan su completa biodegradabilidad, siendo una alternativa agronómica que proporciona a los cultivos los mismos beneficios que un acolchado tradicional. Su principal diferencia frente al uso de plásticos derivados de combustibles fósiles (PE) es el ahorro de costes que proporciona; tanto en términos de tiempo como de recursos.
Una vez finalizada la campaña, el acolchado del plástico biodegradable se incorpora al suelo y es degradado por los microorganismos, por lo que no tiene que ser recogido. De esta manera, se eliminan los costes de su retirada y eliminación.
En Castillo Arnedo disponemos de plástico biodegradable para acolchado, perteneciente a la familia de plásticos Mater-Bi; estos plásticos son completamente biodegradables y son obtenidos mediante recursos renovables.
El plástico Mater-Bi contiene en su composición almidón de distintos cultivos (como maíz o patata), y aceites vegetales para ofrecer una solución con reducido impacto ambiental. Además, están certificados y responden a los estándares internacionales de biodegradación e impacto ambiental.
A continuación recogemos las principales propiedades y características de nuestro plástico biodegradable para acolchado:
- Para su colocación y perforación se utiliza la misma maquinaria que para los plásticos convencionales.
- La utilización de este material reduce el impacto ambiental debido al menor consumo de energía y la generación de residuos posterior a su utilización.
- Se reduce el efecto invernadero de forma significativa con el uso de biodegradable frente al uso de plásticos convencionales.
- Ahorro de tiempo y recursos gracias a su completa y certificada biodegradabilidad; sin contaminar y sin provocar fenómenos de acumulación.
- Proporciona una buena cobertura del suelo, efecto herbicida, rendimientos y calidades comparables a los acolchados tradicionales.
- Se eliminan los gastos de su recogida y posterior eliminación.
- Su uso se permite en diferentes cultivos: tomate, lechuga, pimiento, fresa, etc.
Para cualquier consulta no dudéis en contactarnos.